top of page

  INFORME ESPECIAL  

Control deontológico: cuál es el rol de las entidades que otorgan matrícula profesional en otros países

FONDaaa.jpg
En un contexto en el que se analizan prácticas desreguladoras en diversos sectores, hay voces que esgrimen argumentos en contra del sistema que garantiza la idoneidad de los médicos y la protección de sus derechos, así como de los pacientes. Cómo se organiza en el mundo. (Alejandra Beresovsky)

Colegios profesionales y otras entidades deontológicas, como consejos y círculos de diversas actividades están en alerta por la aparición de voces que cuestionan el control de la matrícula, una práctica con resultados probados en la protección del ejercicio de diversas disciplinas y de la comunidad en la que actúan. ETHICA DIGITAL realizó un relevamiento entre diversos países que cuentan con estructuras similares para asegurar la probidad de quienes ejercen la medicina.


Reino Unido 
En el Reino Unido, la matrícula –que es única– es otorgada por el General Medical Council (GMC), un ente autárquico encargado de garantizar la probidad y calidad del profesional. 
El GMC establece los estándares y los resultados de la educación y la formación médica en el Reino Unido. Regula todas las etapas de la formación y el desarrollo profesional de los médicos.
En tanto, la colegiación se define por especialidad y por nación. Los colegios son: Royal College of Obstetrician and Gynecologists, Royal College of Physicians, Royal College of Phisicians and Surgeons of Glasgow, Royal College of Anaesthetists, Royal College of General Practitioners, Royal College of Ophtalmologists, Royal College of Pathologists, Royal College of Phychiatrists, Royal College of Surgeons of Edinburgh, Royal College of Emergency Medicine, Royal College of Paediatrics and Child Health, Royal College of Surgeons in Ireland, Academy of Medical Royal Colleges, Faculty of Intensive Care Medicine, Faculty of Occupational Medicine, Faculty of Sexual & Reproductive Healthcare, Faculty of Sports and Exercise Medicine UK y Faculty of Public Health. 
Estos colegios producen los exámenes para obtener la especialidad respectiva y ofrecen asesoramiento clínico en forma de guías y documentos, así como acceso a expertos, pero no son los responsables de proveer matrículas ni de la reválida quinquenal. 
El GMC cuenta con un Comité de Ética y ofrece materiales formativos para médicos, pero también para pacientes, a quienes orienta para mejorar la relación con el profesional a través de documentos sobre: Toma de decisiones y consentimiento, Protección infantil, Procedimientos cosméticos, Consultas y prescripción online y Derechos como pacientes LGBT.
Cuando un médico se transforma en especialista, el GMC agrega su especialidad a la matrícula, cuyo costo es el mismo para todos los profesionales médicos, sea residente o especialista y así tenga una o varias especialidades. Su costo es anual, pero se puede pagar mensualmente. 


España
En la península ibérica existe, en tanto, la Organización Médica Colegial de España, órgano que agrupa, coordina y representa a todos los Colegios Oficiales de Médicos a nivel estatal y tiene la condición de Corporación de Derecho Público con personalidad jurídica propia y plena capacidad en el cumplimiento de sus fines. 
Un ejemplo de entidad territorial es el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, que brinda: recursos para emitir receta de papel, digital (PDF) y electrónica, asesoría jurídica, protección, ofertas de empleo, atención en salud mental, cursos, verificación de diplomas, espacios para el desarrollo de actividades médicas, aval y recursos para los estudiantes de medicina. 
Respecto de la salud mental, mantienen el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME), orientado a profesionales en actividad que presentan trastornos psíquicos y/o conductas adictivas que pueden interferir en su práctica. También cuenta con talleres para salud emocional a través de videos. 

 


Portugal
En Portugal existe la Ordem dos Médicos, que nuclea a tres consejos regionales (Norte, Centro y Sur), con autoridades propias cada uno de ellos. Ofrece cursos de formación, beneficios sociales, bolsa de trabajo y también contribuye a la alfabetización en salud de la población, debido a que impacta en la demanda de servicios. 


Estados Unidos
En Estados Unidos, las entidades que otorgan matrícula profesional regulan y supervisan el ejercicio de distintas profesiones para garantizar la competencia, ética y seguridad de los profesionales. Estas entidades –conocidas como “licensing boards”– funcionan a nivel estatal y establecen los requisitos para obtener y mantener la licencia.
Rol general de las entidades de licenciamiento profesional: 

  • Evaluación de credenciales: verifican la educación, capacitación y experiencia de los solicitantes.

  • Emisión y renovación de licencias: otorgan licencias y establecen requisitos para su renovación, como educación continua.

  • Regulación y cumplimiento: supervisan el ejercicio profesional e investigan quejas o malas prácticas.

  • Protección del público: aseguran que los profesionales cumplan con normas éticas y de competencia.

  • Investigación de antecedentes: también se ocupan de revisar si los médicos han tenido problemas legales o relacionados con adicciones.

Diferencias entre Estados:
Cada Estado tiene su propia junta de licenciamiento con criterios específicos. Algunas diferencias incluyen:

  • Requisitos de formación y experiencia: Algunos Estados piden más años de práctica o capacitación específica. Residencias médicas y fellowships: Florida y Tennessee, por ejemplo, en ciertos casos, no exigen que el médico haya completado una residencia médica en EE.UU. (Esto se debe a leyes estatales específicas que eximen a ciertos médicos de este requisito, permitiendo que profesionales con formación internacional puedan acceder a estas oportunidades). 

  • Reciprocidad de licencias: no todos los Estados permiten el ejercicio con una licencia obtenida en otro Estado sin cumplir requisitos adicionales.


Australia
El Consejo Médico Australiano (AMC) es la autoridad que acredita a los médicos que desean trabajar en Australia. Para trabajar como médico en Australia, es necesario solicitar la verificación de las cualificaciones médicas al AMC.
El AMC evalúa los conocimientos médicos, las habilidades clínicas y las actitudes de los recién graduados de las facultades de medicina australianas.
Los exámenes del AMC incluyen el AMC CAT, el examen clínico AMC y la Evaluación en el lugar de trabajo de AMC (WBA).


Suiza
La organización profesional de médicos en Suiza está liderada por la Federación de Médicos Suizos (FMH). Fue creada en 1902 para el estudio de las cuestiones científicas y el desarrollo de la cultura médica, y especialmente para la defensa de los intereses profesionales de los médicos. Es la que transmite a las autoridades competentes la voz de los médicos suizos, en lo que atañe a la higiene y a la salud pública. Según sus estatutos, la Federación comprende los miembros de las sociedades cantonales reconocidas por ella; es decir, las correspondientes a: Zurich, Berna, Lucerna, Uri, Schwytz, Unterwald, Glaris, Zoug, Soleure, Bale-Ville, y otras, que juntas forman la "Vedag", o sociedades cantonales de la Suiza Alemana, que forman un total de 47; los miembros de las sociedades médicas cantonales de Fribourg, Vaud, Valais, Neuchatel, y Ginebra" reunidas bajo el nombre de Sociedad médica de la Suiza Romana; y los miembros de la "Orden del Médico" del cantón de Tessin. 
La VEDAG representa los intereses de las asociaciones médicas suizas de habla alemana en la asamblea de delegados y en la asociación médica de la FMH, así como en otras asociaciones profesionales. Apoya activamente a la FMH y aboga por un sistema sanitario eficaz que satisfaga las necesidades de toda la población. Como asociación organizada a nivel federal, representa los intereses de los miembros de las asociaciones médicas cantonales a nivel federal ante los cantones y otros socios del sistema sanitario. VEDAG se posiciona activamente como un punto de contacto importante para políticos y autoridades en el ámbito de la política sanitaria. También colabora con las dos asociaciones paraguas SMSR (Société Médicale de la Suisse Romande) y OMCT (Ordine dei Medici del Cantone Ticino) y puede cooperar con otras asociaciones y organizaciones con el mismo propósito o uno similar.
Entre otras acciones, en 2024 participó en la nueva regulación/nueva financiación de la recopilación de datos médicos; elaboración de contratos modelo para las asociaciones médicas cantonales para poner en funcionamiento los TrustCenters; intervino en la campaña contra la iniciativa para la reducción de costos, revisión de tarifas planas para pacientes ambulatorios.

 

bottom of page